#FUTUROVISUALTRANS \ 18 MARZO 2025

Factura electrónica y Verifactu para empresas logísticas

Respondemos las preguntas realizadas durante el webinar

Si te lo perdiste puedes verlo ahora

Recibimos muchísimas preguntas en el chat y hemos intentado responder a todas. Puede que alguna, cuyo contenido se repetía, no aparezca en la lista.

Recuerda que tenemos una guía monográfica sobre Verifactu y Factura electrónica que puedes descargar aquí, y que puedes contactar con nosotros para una atención más personalizada si tu consulta no queda resuelta.

💬

  • Verifactu será obligatorio para sociedades jurídicas no inscritas en el SII o TicketBai a partir de enero de 2026. Para sociedades personales, la implementación será en julio de 2026. No se requieren requisitos informáticos específicos más allá de un software de facturación compatible con Verifactu.

  • La factura electrónica tendrá la misma validez legal que una factura en papel, siempre y cuando cumpla con los requisitos técnicos y legales establecidos por la AEAT.

  • Si ya está transmitiendo al SII, Verifactu no le afectará en 2026. Sin embargo, la Factura Electrónica requerirá adaptación para empresas con facturación superior a 8 millones de euros una vez se publiquen las fechas y reglamentos técnicos.

  • Verifactu entrará en vigor el 1 de enero de 2026 para sociedades jurídicas (SL, SA, etc.) independientemente de su cifra de negocio. Para autónomos, la implementación será en julio de 2026. Si ya utiliza el SII o TicketBai, no le afectará.

  • Verifactu arranca el 1 de enero de 2026. La factura electrónica no tiene fecha, se estima para 2027 o 2028. Es importante recordar que Verifactu y Factura Electrónica no son lo mismo.

  • Sí, puede mantener sus series de facturación. El sistema encadenará las facturas automáticamente, independientemente de la serie.

  • A Verifactu se enviarán todas las facturas emitidas, independientemente del destinatario y si son de dentro o fuera de la Unión Europea. Si ya utiliza el SII o TicketBai, no se aplica Verifactu.

  • No, Verifactu es para informar a la AEAT, independientemente del destinatario de la factura. La Factura Electrónica será para intercambio de facturas nacionales. Las facturas al resto de Europa se gestionan como hasta ahora.

  • El proceso para facturas rectificativas en Verifactu será similar al actual, indicando la factura que se rectifica. La diferencia es que ahora también se enviará a la AEAT.

  • Es recomendable enviar las facturas en orden numérico correlativo para facilitar el encadenamiento. En Visual Trans, el número se asigna al facturar, asegurando que siempre sea correlativo para cada serie.

  • Enviar las facturas a la AEAT será opcional, pero es muy recomendable hacerlo. Sin embargo, será obligatorio emitir las facturas con un software que cumpla con el sistema Verifactu.

  • Las facturas se enviarán automáticamente a la AEAT para obtener el CSV necesario para generar el código QR en la factura.

  • No, Verifactu solo envía las facturas a la AEAT. El envío de facturas a los clientes y albaranes se realizará como hasta ahora.

  • Está pendiente de clarificar si los suplidos se envían o no. Si se aplica el mismo criterio que el SII, no será necesario enviarlos. El resto de las facturas deberán enviarse a la AEAT a través de Verifactu o SII.

  • Si, podréis continuar como hasta ahora. Solo hay que tener en cuenta que las facturas se encadenarán en el orden en que se facturen, independientemente de la serie.

  • En principio, no habrá cambios. Sin embargo, recuerda que las facturas se encadenarán en el orden en que se facturen, independientemente de la serie y la fecha.

  • Con la implementación de la factura electrónica, las facturas de proveedor se recibirán automáticamente en el sistema. Sin embargo, la fecha de implementación está pendiente de la publicación del reglamento técnico.

  • Sí, es una opción viable. Para acogerse voluntariamente al SII, debe comunicarlo antes de finalizar el cuarto trimestre de 2025 para comenzar con el SII en el primer trimestre de 2026.

  • Estamos trabajando en las especificaciones técnicas y desarrollos. La autocertificación comenzará en julio y todos nuestros clientes estarán actualizados y listos para cumplir con los requerimientos en enero.

  • Correcto, si ya están en el SII, Verifactu no les afectará en 2026. En cuanto a la factura electrónica, las empresas con facturación superior a 8 millones tendrán un año para adaptarse tras la publicación del reglamento técnico, y el resto, dos años.

  • Verifactu es para notificar facturas emitidas a la AEAT y no afecta a las facturas de proveedor. Las facturas rectificativas se gestionarán como hasta ahora. Respecto a la factura electrónica, las empresas con facturación superior a 8 millones tendrán un año para adaptarse tras la publicación del reglamento técnico, y el resto, dos años.

  • Sí, es una buena opción. Para acogerse voluntariamente al SII, debe comunicarlo antes de finalizar el cuarto trimestre de 2025 para comenzar con el SII en el primer trimestre de 2026.

  • Si está en el SII, no es necesario realizar adaptaciones en este momento.

  • Podrá seguir usando sus series de facturación. Las facturas se encadenarán en el orden en que se facturen, independientemente de la serie.

  • Generalmente, ese es el motivo de una factura rectificativa. Se utilizarán de la misma forma que actualmente.

  • Al estar en el SII, Verifactu no aplica. Puede seguir enviando facturas en PDF, pero esto no es una factura electrónica. La factura electrónica está pendiente de la publicación del reglamento técnico. Tras su publicación, las empresas con facturación superior a 8 millones tendrán un año para adaptarse, y el resto, dos años.

  • Sí, es una buena opción. Para acogerse voluntariamente al SII, debe comunicarlo antes de finalizar el cuarto trimestre de 2025 para comenzar con el SII en el primer trimestre de 2026.

  • Queda pendiente de aclarar si los suplidos se envian o no, si se aplica el mismo criterio que el SII no habrá que enviarlas. El resto de las facturas tendrán que enviarse a la AEAT.

    En cuanto a las series se podrán seguir usando como hasta ahora, lo que sí se hará es encadenar las facturas en el orden en el que se facturan, independientemente de la serie.

Muchas gracias a todos por vuestra asistencia y vuestra participación.

Si necesitas más información no dudes en contactar con nosotros: