El negocio marítimo de los transitarios continúa creciendo
Durante el 2006 el volumen de negocio marítimo de los transitarios alcanzó los 45.664 millones de euros el año pasado, el 15% más que en 2005 y no sólo eso, sino que, según estudios realizados sobre el sector, las empresas transitarias marítimas continuarán por la senda del crecimiento durante los tres próximos ejercicios.Dicho informe constata que el transporte marítimo representa el 42% del mercado de los transitarios, y que se está produciendo una “migración de mercancías del avión al barco”.Los transitarios controlan el 25% del mercado marítimo mundial y el resto lo gestionan directamente los clientes con las compañías navieras. El aumento de los intercambios comerciales y la complejidad progresiva de las cadenas de suministro provocarán en los próximos años una mayor presencia de los transitarios.En el mercado se están produciendo dos fenómenos que propician la expansión del volumen de negocio de estas empresas. Por un lado, las necesidades de transporte globales de las multinacionales han empujado a los transitarios, del mismo modo que a los operadores, a extender su red de servicios y a apostar por una estructura global. Por otro, el peso del comercio intraregional está beneficiando a los transitarios locales, puesto que su conocimiento del mercado es más pormenorizado y las compañías apuestan por ellas para trazar las rutas de este tipo de flujos comerciales.