Galicia Tic recoge importantes conclusiones sobre la evolución de las TIC
GALICIATIC nace con el fin de constituir el foro de referencia sobre tecnologías de la información y comunicaciones en Galicia, y sus aplicaciones en el mundo de la empresa. Presenta un carácter marcadamente profesional y empresarial, en especial orientado a las Pymes gallegas, ya sean generadoras o consumidoras de las TIC.Desde Joan Majó, asesor en Política Científica y Tecnológica de la UE y ex ministro de Industria y Energía, y Juan Soto Serrano, responsable de la llamada Comisión Soto, encargada por el Gobierno de elaborar el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en España hasta importantes profesionales y emprendedores como Eudald Doménech, Alfons Cornella y Janine Warner han mostrado su visión sobre el estado actual y futuro de las nuevas tecnologías a lo largo de tres interesantes jornadas.Janine, consultora Estratégica de Internet, escritora y conferenciante, presento sus conclusiones sobre la innovación y las nuevas estrategias con las que las empresas deben comenzar a contar. ¿Sobre el futuro? Janine recomienda reflexionar sobre lo que no funciona actualmente en el mundo off-line, fuera de internet. Sobre ello debemos "inventar e innovar".Eudald Doménech hizo un pequeño resumen sobre la evolución y despegue de internet en España. Desde Servicom, el boom de las empresas .com hasta la actual situación de prudencia y profesionalización de un sector joven pero con una una importante proyección de futuro. InOutTV, su nuevo y actual proyecto fue presentado a todos los profesionales allí presentes.Cornellá incidió en su presentación en el valor de la innovación como motor de las economías, y para ello destacó la importancia de potenciar y apoyar a los innovadores, y no sólo con subvenciones... El fundador de Infonomia.com puso como ejemplo Inditex; "La innovación sólo depende de que tengas gente innovadora".Del importante número de soluciones profesionales presentadas, destacó la iniciativa dirigida por el profesor Serge Miranda (Universidad de Niza) sobre un macroproyecto desarrollado junto a grandes multinacionales (Microsoft, Mercedes...), cuyo objetivo es investigar las implicaciones sociales y empresariales de las nuevas tecnologías. Destaca el proyecto que junto a Citroën se está desarrollando y que permitirá que en el 2007, los vehículos del grupo automovilístico incorporen la tecnología XM Radio digital, una radio que funciona vía satélite y que proveerá de amplios servicios de información en cualquier parte del mundo.- Enlace a la web Galicia TIC