Las 27 Jornadas de Logística se abren en Madrid apoyadas por MPL

"“Hemos vuelto con Madrid Plataforma Logística”, anunció Carlos Díez Humanes, presidente del Centro Español de Logística (CEL), en el acto de apertura, ayer en Madrid, de las 27 Jornadas de Logística que organiza anualmente la entidad, que se prolongarán a lo largo del día de hoy en el recinto de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) y cuentan con la participación de numerosos expertos.El presidente del CEL explicó la celebración de las jornadas logísticas anuales en la capital del Estado porque Madrid es precisamente la economía española que más crece, un 3,27% actualmente, en términos de valor añadido bruto, y porque es también la región española que más inversión extranjera atrae, un 67%, lo cual la convierte en la “locomotora económica de España”, dijo, parafraseando a la presidenta de la autonomía, Esperanza Aguirre."Allí donde exista una necesidad de desarrollo logístico siempre ha estado y estará nuestro CEL”, dijo Díez Humanes. El acto de inauguración de las jornadas, que se celebran en esta edición bajo el lema Preparados para competir, contó también con la participación de Fernando Merry del Val, consejero de Economía de la región, y presidente de la asociación Madrid Plataforma Logística (MPL).Merry del Val explicó las razones por las cuales se ha creado la asociación, aludiendo a la situación estratégica de la autonomía, a su red de carreteras radiales de primer orden, a su “magnífica red ferroviaria”, al aeropuerto de Barajas, que constituye una “puerta” entre Europa y Sudamérica y a sus infraestructuras logísticas y de transporte, como el Puerto Seco de Madrid.Madrid es “el mayor mercado español”, afirmó el consejero, puesto que “representa el 17% de la economía española” y en el ejercicio de 2004 fue la región española con mayor crecimiento. “Por eso muchas empresas han elegido Madrid como cabecera logística”.Más del 50% de la actividadAdemás, “el 54% de la actividad logística se desarrolla en Madrid”, cuyo aeropuerto acapara otro 54% de cuota de mercado en lo referido al transporte de mercancías. “Pero faltaba algo que vertebrase a todos los que participan en la actividad logística”, y por eso, dijo Merry del Val, “nos hemos lanzado a concretar un viejo sueño”, MPL, para que “Madrid se consolide como el mayor centro logístico de España y del sur de Europa”.Por otro lado, el acto sirvió de marco para la entrega de los premios del CEL. El XV Premio CEl fue entregado al grupo multinacional suizo ABB, concretamente a la fábrica de Zaragoza de la firma ABB Power Technology, que produce transformadores secos, por el proyecto de planificación avanzada Diviner 3.0, y el III Premio CEL Universidad, a Sergio Rubio, doctor de la Universidad de Extremadura."

Anterior
Anterior

Iberia incrementa los ingresos por carga el 15,9% hasta marzo

Siguiente
Siguiente

Nuevas oficinas de Visual Trans Canarias