Los agentes de aduanas colaborarán con Ateia pero descartan la fusión

El Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona está de acuerdo en compartir servicios comunes y una colaboración más estrecha de la que se ha desarrollado hasta ahora con la asociación de transitarios Ateia de Barcelona, aunque descartan la fusión de las dos organizaciones. El pasado 12 de julio, la junta general extraordinaria del colegio aprobó por amplia mayoría, como ya habían hecho anteriormente los transitarios, esta nueva estrategia “sin que ni Ateia ni los agentes de aduanas pierdan su propia identidad ni su soberanía”, explicó ayer Joaquim Maria Tintoré, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona.(...)El nuevo proyecto consiste en constituir un comité de trabajo paritario con el objetivo de crear servicios comunes que permitan eliminar duplicidades: programas de formación, temas aduaneros y reuniones con la Aduana, documentación y publicaciones, administración y secretaría, información y asesoría, entre otras cuestiones que deberán estudiarse los próximos meses.Aunque aún no está determinada si la colaboración tomará alguna fórmula jurídica, las dos organizaciones esperan alcanzar un acuerdo para compartir la sede. El Colegio de Agentes de Aduanas firmará la última semana de este mes la escritura de compra del nuevo local donde se instalará, en la calle Diputación 295. La previsión es que las nuevas dependencias, de unos 700 metros cuadrados, sean compartidas con los transitarios de forma que la sala de juntas y de actos sean comunes y polivalentes. Según Tintoré, Ateia ya ha mostrado su interés en participar en este proyecto y la invitación se hará extensiva a la Asociación de Empresas Consignatarias, que también deberán dejar sus actuales locales.(...)Con la aprobación por parte de las dos entidades de este acuerdo de colaboración empieza a ver la luz un largo proceso de acercamiento de las dos organizaciones. Según Tintoré, es un proceso natural ya que “muchos agentes de aduanas son miembros de Ateia a través de sus empresas y también hay bastantes transitarios que tienen el título de Agentes de Aduanas y, por lo tanto, son colegiados”. Además, el futuro Código Aduanero Modernizado, “así como también la realidad actual del mercado en que nos desenvolvemos” ayudan en este camino, opina Tintoré.

Anterior
Anterior

Xtractlogistics, apuesta segura con Visual Trans (Software Transporte)

Siguiente
Siguiente

El Portal de Soporte de Visual Trans al servicio de sus clientes