Cartagena y Vigo, nuevos puntos de encuentro entre transportistas y SSS

Las organizaciones de transportistas de Murcia y Pontevedra, provincias donde están situados los puertos de Cartagena y de Vigo, respectivamente, han comunicado a los responsables de la Asociación Española para la Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (Short Sea Shipping, SSS) su deseo que efectuar un encuentro para analizar experiencias intermodales de transporte por carretera y marítimo, según fuentes de la asociación. Igualmente, la asociación para la promoción del SSS tiene previsto reunirse próximamente con organizaciones provinciales de transportistas del País Vasco y de Cantabria, en el mismo marco del acuerdo de la asociación con la patronal del transporte por carretera CETM, que es miembro del también llamado Short Sea Promotion Centre-Spain. (...)Balance muy satisfactorioComo conclusión del encuentro de Barcelona, los transportistas decidieron reclamar al ministerio de Fomento un ecobono, similar al que ha puesto en marcha el Gobierno italiano para potenciar el cabotaje. La propuesta se trasladará oficialmente a la titular de la cartera, Magdalena Álvarez, una vez finalizadas las vacaciones de verano, con el objetivo de alcanzar algún tipo de acuerdo a lo largo del último semestre del año, de modo que pueda quedar reflejado en los Presupuestos Generales del Estado de 2007.En el debate que se produjo entre los transportistas de mercancías por carretera y los responsables de la asociación de SSS, se pusieron de manifiesto algunos de los problemas respecto a esta modalidad de transporte. Una de las quejas más reiteradas por el transporte terrestre son los daños que sufren los camiones y, en especial, los remolques, durante las labores de estiba.Asimismo, la última reunión de la directiva de la asociación, presidida por Enric Ticó, antes de las vacaciones estivales, examinará la fase en que se encuentran el estudio, encargado por la entidad a la consultora Spim, sobre los requisitos que debe reunir una terminal marítima óptima para el desarrollo del transporte marítimo de corta distancia, así como el simulador de costes de cadenas intermodales que la asociación colgará en su sitio en Internet y que podrá ser consultado por diferentes colectivos de usuarios interesados.

Anterior
Anterior

Vasco Gallega de Consignaciones en el centro logístico de Valladares

Siguiente
Siguiente

Los agentes de aduanas colaborarán con Ateia pero descartan la fusión