La ATEIA de Barcelona y el Colegio Oficial de Aduanas caminan juntos
La Asociación de Transitarios (Ateia) de Barcelona ha dado luz verde a la iniciativa propuesta por el Colegio Oficial de Aduanas de ofrecer servicios, que ambas entidades tienen en común, de manera conjunta, según señalaron fuentes de la junta de la propia Ateia.El presidente del Colegio de Aduanas de Barcelona, Joaquim Mª Tintoré, se personó ayer en la asamblea extraordinaria celebrada por Ateia y acordó con el presidente de los transitarios de Barcelona, Jordi Nadal, la firma de una acuerdo para crear una sociedad conjunta que, en principio, operaría desde el nuevo local del Colegio de Agentes Aduanas.Algunos de los servicios que ofrecerán a sus asociados son los que atañen a la formación o a la informática y el uso de la página web como herramienta de trabajo.La iniciativa viene precedida de una propuesta del colegio a Ateia realizada el pasado enero. De hecho, las dos entidades llevan ya algún tiempo colaborando en materia de formación para sus asociados.Por su parte, el presidente de la Federación Española de Transitarios (Feteia), Enric Ticó, se ha mostrado “satisfecho por la asamblea de Ateia, pues esta asociación está aglutinando a su alrededor a entidades muy importantes en el sector que van a propiciar una mejora y ampliación de sus servicios”.DESAPARICION DEL COLEGIOA pesar de que Tintoré no quiere ni oír hablar de la desaparición del Colegio de Aduanas, algunos socios consideran más apropiada la fusión de las dos entidades y otros han visto en esta iniciativa un primer paso hacia la erradicación definitiva de la figura del agente de aduanas.Los principios del nuevo código aduanero relegan al agente a un segundo plano, dejando en primero al transitario que asume todos los trámites necesarios para mover la mercancía de un punto a otro. “¿Para qué contratar los servicios de un agente de aduanas si un transitario asume toda la cadena de transporte”, señalan fuentes del sector.