Nueva figura en el Comercio Exterior: el Operador Económico Autorizado
Buscando dotar de mayor seguridad al tráfico comercial, el 1 de enero de 2008 entra en vigor la figura del Operador Económico Autorizado (O.E.A,), persona física o jurídica que, en el marco de sus operaciones aduaneras, se considera fiable en todo el territorio de la Comunidad y que, como consecuencia, tiene derecho a disfrutar de una serie de ventajas en toda la Unión Europea.Los Estados miembros pueden conceder el estatuto de O.E.A. a todos los operadores económicos que responden a criterios comunes en lo relativo a sistemas de control, solvencia financiera, niveles de seguridad adecuados y antecedentes del operador en cuanto a la observancia de la normativa.El concepto de "operador económico autorizado" significa que, una vez concedida unaautorización a un operador en uno de los Estados miembros de la UE, debe tener validez en los 24 países restantes.Existen tres tipos de certificados O.E.A., dependiendo de los requisitos y beneficios obtenidos:- Certificado Operador Económico Autorizado Simplificaciones Aduaneras- Certificado Operador Económico Autorizado Seguridad y Protección- Certificado Operador Económico Simplificaciones y SeguridadExisten una serie de ventajas que pueden aprovechar todas las categorías de O.E.A., como, por ejemplo, la reducción de los controles aduaneros físicos y documentales (salvo que la legislación comunitaria disponga un número determinado de ellos), un acceso más sencillo a la aduana, mejoras indirectas o reconocimiento internacional de la figura.Este nuevo régimen, que tiene carácter voluntario (no todos los operadores económicos están obligados a convertirse en O.E.A.), reportará nuevas oportunidades de negocio, ya que conferirá al titular la prueba de que cumple con criterios y controles rigurosos de seguridad, que le permitirá ser considerado como un socio de confianza en la cadena de suministros a nivel internacional.